cultivo de hortalizas en balcon

¿Te estás planteando hacer un huerto urbano en una terraza/balcón? La creación de huertos urbanos en terrazas y balcones se ha convertido en una práctica cada vez más habitual para todas aquellas personas que se preocupan por su alimentación y por su economía y, a su vez, desean cuidar del medio ambiente que nos rodea.

Cultivar en terrazas y balcones se ha convertido en una tendencia cada vez más común entre personas de todas las edades en los ambientes urbanos. La gran satisfacción que genera cultivar y recolectar tus propios alimentos, el contacto con la naturaleza y ver crecer aquello que se siembra provoca una gran satisfacción que está logrando cada vez mayor número de adeptos.

Cómo hacer un huerto urbano en una terraza/balcón

Si dispones de una pequeña terraza o balcón que se encuentre bien iluminado es posible sembrar diferentes plantas para tu propio consumo, pero para ello será necesario tener en consideración una serie de recomendaciones para poder hacer un huerto urbano en una terraza/balcón y tener éxito:

  • Orientación de la terraza/balcón

Comprueba cuál es la orientación de tu balcón o terraza. La mejor disposición es sur, sureste o suroeste. Si la orientación de tu balcón/terraza se encuentra al norte no recibirá las horas de sol suficientes.

  • Macetas o jardineras a utilizar

Existen infinidad de recipientes a elegir. Recuerda escoger en función del espacio de tu terraza y en función del cultivo que vayas a realizar, ya que ni todas las plantas necesitan del mismo espacio ni de la misma profundidad para desarrollarse y crecer.

Si posees poco espacio, las huertos verticales o mesas de cultivo pueden ser de gran ayuda. No olvides tener en consideración el peso de la tierra y las macetas/jardineras y el peso que es capaz de soportar de tu terraza o balcón.

  • Siempre el mejor sustrato

Además de la luz solar, la base de que toda planta se desarrolle correctamente es el sustrato del que dispone para nutrirse, por ello se recomienda siempre escoger un modelo rico en materia orgánica. Nuestra recomendación es elegir una mezcla de 60% fibra de coco y 40% humus de lombriz.

  • Semillas o plantones

Podrás hacer un huerto urbano en una terraza/balcón mediante semillas o bien a través de plantones. La decisión es tuya, aunque no hay nada más gratificante que ver crecer tus vegetales y hortalizas desde cero. Ten presente que las semillas precisan de unas pautas de plantado, así como de un tiempo para que germinen.

  • Cultivos sencillos

Lo más recomendable a la hora de hacer un huerto urbano en una terraza/balcón es comenzar por cultivos sencillos. Las recomendable para empezar es cultivar lechugas, zanahorias, acelgas, calabacines, pimientos, tomates, fresas, judías verdes, repollo o plantas aromáticas como, por ejemplo, perejil, albahaca, orégano, tomillo, cilantro, etc.

  • Protección de tus cultivos

El hecho de que estén en una terraza o balcón no hace que tus cultivos no estén expuestos a plagas, enfermedades, malas hierbas, así como a las inclemencias del tiempo, de modo que no escatimes recursos y esfuerzos en proteger aquello que siembras para tener éxito con tu huerto urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *