cultivo de habas en huerto

Saber cómo cultivar habas en tu huerto urbano resulta esencial para tener éxito. Se trata de un alimento muy nutritivo, sabroso y muy común en la zona mediterránea. Pueden consumirse con arroces, en ensaladas, como acompañamiento de carnes o, incluso, como granos secos.

Son muchos los aspectos que deberás tener en cuenta si deseas cultivar habas en tu huerto urbano, por ello es conveniente que tomes nota de la siguiente información, ya que puede serte de gran ayuda para poder disfrutar de una ricas y saludables habas en casa.

Cómo cultivar habas en tu huerto urbano

Lo mejor de las habas es que pueden ser cultivadas en balcones o espacios pequeños sin problemas, por lo que ya dispongas de mucho o poco espacio no has de dejar de cultivar este tipo de leguminosas en tu huerto urbano. Toma nota de estas recomendaciones:

Antes de la siembra

Es esencial que antes de su siembra, las semillas se pongan el día antes en remojo, de este modo se favorecerá su germinación.

Siembra

Por norma general, las habas se suelen sembrar durante las estaciones de otoño e invierno. Suelen cultivarse entre los meses de septiembre a marzo, aunque todo dependerá en gran medida de las temperaturas invernales. Las semillas requieren de una temperatura inferior a los 20 grados para que puedan germinar. No se ha de sembrar junto a otras habas o leguminosas. Tras la siembra, suelen germinar en aproximadamente unos 10 días.

Abono

Para cultivar habas en tu huerto urbano no se precisa de un abono especial, aunque se recomienda escoger un sustrato de plantación, al que se le añada 30%-50% de tierra de campo. Señalar que las tierras frescas con un poco de arcilla le resultan beneficiosas.

Macetas o jardineras

Es importante que tengas presente que si vas a cultivar tus habas en macetas o jardineras vas a dejar al menos 30-40 cm. entre planta y planta para que crezcan adecuadamente, o bien escoger contenedores o recipientes con un diámetro no inferior a 30 cm y un mínimo de 25 cm de profundidad.

Riego

Se trata de una planta a la cual le gusta los suelos húmedos, pero sin excederse. Es decir, es una planta que agradece el riego. Lo ideal es realizar riegos continuados pero de pequeñas cantidades. Garantiza que tiene la tierra húmeda en todo momento, pero sin excesos.

Luz

Se trata de una planta a la que le gusta bastante el sol, aunque por norma general suelen ser plantadas en zonas de semisombra. No hay que olvidar protegerlas del viento.

Cosecha

La cosecha de las habas se realizará en primavera o verano, en funcion de cuándo hayan sido cultivadas. Por norma general, se recolectan unos 3-4 meses después de la siembra. Es importante tener en cuenta que tras la recolección no se deben dejar en las vainas durante mucho tiempo, ya que pueden endurecerse y perder su sabor.

Plagas

Las habas suelen verse afectadas por plagas como el pulgón negro y los trips, mientras que si hacemos referencia a las enfermedades que suelen afectar a estas plantas destacan el mildiu y la brotitis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *