programar riego por goteo

¿Te vas de vacaciones? Entonces una de las tareas pendientes antes de irte es asegurarte de que durante el tiempo que vas a estar fuera tus plantas van a recibir la cantidad de agua necesaria para que no mueran por falta de agua. Pero ¿cómo programar el autorriego si nos vamos de vacaciones?

Cada vez es menos habitual pedirle a familiares o vecinos que se encarguen de regar nuestras plantas cuando nos encontramos fuera de casa durante varios días, pero eso no significa que no puedas mantener tus plantas perfectamente regadas durante tu ausencia.

Programar el autorriego si nos vamos de vacaciones: los temporizadores

Gracias a los avances tecnológicos, se puede contar con sistemas de riego eficientes perfectamente automatizados que te permitirán regar tus plantas en función de sus necesidades, e incluso existen algunos sistemas más modernos que paran el riego en caso de lluvia o del grado de humedad ambiental que exista en el lugar.

En el mercado se pueden encontrar multitud de temporizadores digitales y temporizadores Wifi que facilitan la tarea de programar el autorriego si nos vamos de vacaciones. Algunos modelos permiten incluso ser programados varias veces en un mismo día, de este modo aquellas plantas que necesiten un mayor aporte de agua nunca se quedarán sin ella.

Por fortuna, a pesar de ser sistemas realmente avanzados y modernos, su programación es realmente rápida y sencilla, sin complicaciones de ningún tipo, lo cual te permitirá disfrutar de una plantas sanas, fuertes y bonitas cuanto regreses de tu viaje.

Son sistemas muy fáciles de manejar e intuitivos, de modo que siguiendo las instrucciones que se aporten con cada modelo en concreto bastará para poder tener listo tu temporizador en mucho menos tiempo del que imaginas. Asegúrate de que programas el temporizador elegido en aquellas horas adecuadas.

Las vacaciones suelen realizarse durante los meses cálidos del año, de modo que recuerda que los riegos se recomiendan realizar siempre a primera hora de la mañana o al anochecer, ya que de este modo no se correrá el riesgo de que el agua termine por quemar la planta debido al ‘efecto lupa’, además de evitarse que se evapore mucho más rápidamente.

Gracias a este tipo de sistemas podrás programar las horas a las que desees que se riegue y durante cuánto tiempo deseas que se riegue. La mayoría de los temporizadores funcionan con pilas, lo que significa que en cualquier momento se pueden agotar, por lo que nunca se recomienda dejar las plantas sin supervisión durante más de 10 días consecutivos, ya que si las pilas se agotasen, tus plantas no recibirán el agua que necesitan y podrían terminar secándose.

Para poder curarse en salud siempre es conveniente que optes por el uso de pilas de buena calidad y las cambies justo antes de irte de vacaciones, pilas que sean duraderas en el tiempo y que no se agoten en poco tiempo. Ahora que sabes la solución para poder programar el autorriego si nos vamos de vacaciones, no dudes en disponer de uno de estos sistemas para poder regar tus plantas sin necesidad de estar en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *